_ _

_                                                 _

Translate

NUMERO DE VISITAS AL BLOG

jueves, 26 de diciembre de 2013

ROLDAN VAPULEO A MUJICA EN BENAVIDEZ


El pasado sábado el santafesino Pablo Martin Roldan (71,400 Kg) supero en forma clara y por Nocaut Técnico en el sexto rounds a Maximiliano Mujica (70,500 Kg), en velada desarrollada en las instalaciones del Club Villa la Ñata en la ciudad de Benavidez de la provincia de Buenos Aires, Cartelera fue televisada para todo el país por TyC Sport.
El pupilo de José Lino Lemos fue quien tomo la iniciativa desde el inicio del combate presionando ...
y lanzando golpes en su mayoría rectos a la humanidad de Mujica que sobre el final de rounds inicial logro meter alguna que otra contra que logro equilibrar el rounds.
ya en los tres rounds siguiente el radicado en Mendoza, no pudo soportar el ritmo de pelea proporcionado por Roldan y mermo mucho en la parte física, haciendo que el boxeador sabalero saque clara ventajas y logre sentir en más de una ocasiones con Cross de derecha seguidos de accedentes que hacían replegarse y amarrar a su oponente,
Ya en el quito rounds, era evidente el desenlace de la contienda, al minuto del ese rounds roldan logro conmover a su rival, acertando una derecha cruzada derribando a Mujica a la lona y algunos segundos después fue el árbitro quien se interpuso para decretarle una cuenta de protección al Mendocino, que logro llegar a su rincón al termino del rounds, donde su esquina en acertada decisión arrojo la toalla en señal de abandono, al comenzar el sexto rounds, decretando la victoria por nocaut técnico del boxeador sabalero.
Con esta pelea Roldan de 28 años, elevo su records a 11 victorias (1 k.o.), tres derrotas y un empate, y despidió el año con una importante triunfo que seguramente lo hará meterse entre los mejores diez del ranking argentino en la categoría Super Walter

domingo, 22 de diciembre de 2013

CARABALLO CERRO EL AÑO GANANDO EN SAN CARLOS CENTRO

 
 
Jorge Daniel Caraballo (71,300 kg) supero en la noche del viernes en la ciudad de San Carlos Centro por puntos en fallo unánime en cuatro asaltos a Bernardino González (72,500 kg).
En la cálida noche que conto con la presencia de más 800 espectadores y el auspicio del Intendente Omar Príncipe de la Municipalidad de San Carlos Centro, se desarrollaron seis peleas, las cuales fueron cinco de carácter amateurs y la de fondo pr
ofesional.
En el pleito fondista el pupilo de José Lino Lemos fue quien marco el ritmo del combate en el primer rounds desplegando su izquierda en punta y cruzando la derecha en varias oportunidades ante la humanidad de González que trababa de tenerlo a distancia moviendo sus piernas en el cuadrilátero. Ya en el segundo rounds “la cobra” fue a quien se lo vio mejor colocando algunas contras de derecha que si bien nunca lograron conmover a Caraballo, sello una leve ventaja para el santotomesino en ese episodio.
Ya en los dos últimos rounds fue clara la superioridad de Piedrita que logro acorralar en varias ocasiones en la cuerdas a Gonzales que solo trataba de defenderse.
Con el fin de la pelea dirigida por Víctor Godoy, y fiscalizada por Sergio Ferrer de la asociación santafesina de box., la gente reconoció con aplausos el esfuerzo brindado con los dos púgiles, y el fallo de los jueces decretaron una nueva vitoria para el boxeador sabalero, que a sus 24 años, elevo su records a 11 victorias con 2 K.O; 2 derrotas y en un empate.
Y busca escalar en el ranking argentino de los mediados donde actualmente ocupa el noveno lugar.
 

lunes, 25 de noviembre de 2013

SEIS DE SEIS PARA YAPUR

 
Damián “El chino” Yapur (61,500 kg) consiguió su sexta victoria, en seis presentaciones, el pasado viernes en las instalaciones del Club Racing de la Ciudad de San Cristóbal donde desarrollo la velada de boxeo, que conto con seis peleas amateurs y una profesional, la cual asistieron cerca de 500 personas.
El pupilo de José Lino Lemos de 26 años le gano por puntos en apretada decisión al oriundo de Colonia Aldao, Fernando “El Flecha” Romero (61,300) que a pesar de tener records negativo venía de dos importantes antecedentes al sacarle el invicto al cordobés Javier Luqués Castillo y empatarle en su casa a Román Reynoso
El desarrollo de la pelea que se disputo a seis vuelta, fue de mucho estudio y respeto, en la cual le falto explosión, sacando yapur una leve ventaja con algunos certeros contragolpes que marcaban el rumbo victorioso de round, su rival de mayor altura y alcance de brazos era quien buscaba presionar pero nunca logro poner en complicaciones a su rival, llegando al final de la pelea donde los jurados decretaron la victoria del boxeador sabalero.
Si bien no fue su mejor actuación, Damián Yapur sigue conservando su invicto y acumula una nueva pelea más en el plano profesional en la que le suma experiencia en su carrera la cual ya pasaron boxeadores como Alejandro Burella y Juan Carlos Orona.

martes, 12 de noviembre de 2013

El Mono Gatica, un mito que cumple cincuenta años


Nació en un hogar humilde, creció dándole batalla a la pobreza más extrema y llegó a la popularidad, para luego dilapidar la fortuna que se ganó arriba de los rings. No fue campeón pero quedó en el corazón del pueblo.
José María Gatica, el Mono, quizás el más grande ídolo del  boxeo argentino, moría hace 50 años tan pobre como había nacido, dando origen a  un mito popular. Falleció a los 38 años en el hospital Fiorito de Avellaneda a  causa de las heridas sufridas dos días antes, cuando cayó de un colectivo de la  línea 295 tras salir de la cancha de Independiente.
Nació el 25 de mayo de 1925 en un humilde hogar de Villa  Mercedes, San Luis, pero llegó a ser una figura singular del boxeo nacional,  generadora de amores y odios durante el gobierno de Juan Domingo Perón.
En 1933, su madre, acosada por las necesidades de la  pobreza, decidió emigrar de Mercedes y junto a su otro hijo tomaron un tren con  destino a la estación de Pergamino. Allí la mujer trabajó en tiempos de cosechas  para hacerse de unos 200 pesos.
Después abordaron otro tren y siguieron a Buenos Aires para  radicarse en San Telmo. Entonces se transformó en el “Monito”, un chico que de  día lustraba botas en las calle porteñas y de noche vendía diarios.
 
Crecer de golpe
 
El niño creció de golpe en un mundo en el que había que pelearla  segundo a segundo para no ser devorado por la marginalidad. Así se fue criando  ese muchachito tan pícaro como resentido hacia una sociedad que le daba la  espalda y no se preocupa por él.
Pero ya se advertía a un peleador que poco le importaba que  le pegaran, en tanto y en cuanto él podía seguir combatiendo y haciendo sentir  sus mandobles sacados desde todos los ángulos, en forma agazapada, como si fuera  un cavernícola. De la mano del técnico Lázaro Kocsi, saltó a los cuadriláteros y  descolló como amateur, hasta llegar a ser el boxeador aficionado mejor pago.  Luego vino el profesionalismo y un año clave en la historia de los argentinos:  1945.
 
Amores y odios
 
Desplegó toda su personalidad discordante, que sembraba amor e  idolatría en las populares y odio entre los habitantes del ring side.
Conoció la gloria y también las derrotas, en especial en los  grandes clásicos ante el boxeador rosarino Alfredo Prada, quien hasta su muerte  recordaba con emoción los pleitos con el “Mono”, siempre acompañados por Perón  en el ring side y hasta a veces por la mismísima Evita.
El 5 de enero de 1951, en el mítico Madison Square Garden de  Nueva York, fue noqueado en un round por el campeón mundial liviano, el local Ike Williams, en una pelea sin título en juego.
Así hasta que llegó el ocaso deportivo, paralelo a la  oscuridad política de la impopular Revolución Libertadora. Gatica cayó en el  ostracismo, luego en la pobreza y finalmente en la injusta denigración, al punto  que hasta se prestó a realizar una parodia en la cancha de Boca ante el catcher  Martín Karadagián.
No extrañó que una tarde de noviembre de 1963, cuando salía  de la cancha de Independiente, donde vendía muñequitos (diablitos rojos), cayera  desde un colectivo y sus ruedas pasaran sobre su cuerpo. Luego, la agonía para  expirar días después en una humilde cama del hospital Fiorito
 

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Mayweather fue declarado como "campeón supremo"


El estadounidense Floyd Mayweather Jr fue declarado en Bangkok "campeón supremo" del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en reconocimiento a su carrera de éxitos en los cuadriláteros.
El título, que se entrega por única vez y de forma excepcional, ha sido votado por unanimidad de los países miembros del CMB durante la 51ª Convención que el organismo celebra en Bangkok, Tailandia, del 3 al 9 de noviembre.
"Es un reconocimiento de nuestra admiración como campeón que ha ganado campeonatos en cinco divisiones, además de los títulos de diamante, campeón emérito, el título de oro y quien ha roto todos los récords existentes en el boxeo".
Explicó que el 'campeón supremo' aprobado para el boxeador estadounidense "no es un nuevo campeonato ni mucho menos" sino que es "una decisión excepcional".
"Es un reconocimiento a su trayectoria, porque es un boxeador que tiene cinco títulos del CMB, que es Campeón Diamante, Campeón Emérito, recientemente Campeón de Oro, es un reconocimiento excepcional, no es algo que se vaya a otorgar a todos", apuntó Sulaimán
Sulaiman consideró que la declaración colocará a Mayweather, de 36 años, "al nivel de los más grandes de la historia, con Mohamed Alí, Roberto Durán o Sugar Ray Leonard". Mayweather, alías 'Money' y cinco veces campeón mundial, está considerado el mejor peleador libra por libra en el mundo, con una marca de 44 victorias (26 k.o.) sin derrotas.

miércoles, 16 de octubre de 2013

CARABALLO ENTREGO TODO,PERO NO PUDO CON EL CAMPEON ABALOS


El pasado Viernes en las instalaciones del Club Social y Deportivo Nahuel en Florencio Varela en el combate estelar de la velada que fue televisada para todo el país por la Televisión pública, Jorge Daniel “Piedrita” Caraballo (72,050 kg), perdió en más que digna pelea en doce asaltos contra el actual monarca del título sudamericano mediano Claudio “Chino” Abalos (72,150 kg).
El trámite de la pelea fue siempre el mismo con Caraballo intentando presionar y buscar en la zona baja y un abalos contragolpeando de manera efectiva y moviéndose hacia los laterales, sacando de esta manera una mayor ventaja en los puntos en cada rounds en la primera parte del pleito,
En los últimos 6 rounds, el pupilo de José Lino Lemos intento descontar las ventajas jugándosela a los cruces tratando de encontrar una mano de nocaut, que a esas alturas era la única manera de que el boxeador sabalero se trajera el titulo a Santa Fe, ante un campeón que ya algo cansado, con su mayor experiencia y mostrando todo su oficio buscaba amarrar y mantener lejos con su jab de derecha hasta llegar el fin de la pelea que fue dirigida por el experimentado Jorge Basile.
Los guarimos de los tres jueces decretaron en forma unánime el triunfo del zurdo local Abalos por 118-110 Omar fernandez, 117-111 Héctor Miguel 117-111, Néstor Sabino 120-108 en tarjeta no compartida por la mayoría de los presentes.
Esta fue la primera oportunidad de conseguir algún título para el nacido en Colastine Norte que a sus 24 años quedo con un records de 10 victorias, 2 derrotas y 1 empate con 2 K.O. y esta actualmente en la novena ubicación en el ranking Argentino en la categoría Mediano.
Hay resaltar que es la primera vez que “Piedrita” combate a 12 rounds y seguramente por su juventud y condiciones tendrá muchas más chances de alcanzar otro título

lunes, 7 de octubre de 2013

EL RUSO CRENZ GANO Y ESPERA OTRA CHANCE MUNDIALISTA




 El santotomesino Cesar David Crenz (95 kg) volvió a la victoria el pasado viernes en las cómodas instalaciones del Mercado Central en Tapiales de la capital Argentina,en festival televisado para todo el país por la Teve Publica en donde supero al cordobés Mariano Díaz Strunz (92,200 kg) un duro rival que venía con un records de 11 victorias con seis nocaut y sietes derrotas.
La contienda se desarrollo a seis rounds donde el ruso gano por las vías de las tarjetas en donde los tres jueces decretaron (Néstor Sabino 59-56, Hugo Vainesman 59-57, y Héctor Miguel 59-55,5) su victoria en forma unánime.
El boxeador sabalero se dedico mayormente a mantener lejos al “Alemán” Strunz con su jab de izquierdo manteniendo la distancia, y cruzando varias derechas a la cabeza de su rival, moviendo piernas, caminando el ring y boxeando de contragolpe, ante un adversario que buscaba acortar y trabajar mayormente al cuerpo, pero sin resultado positivo
Con esto el ex campeón argentino pupilo de José Lino Lemos elevo su records a 21 victorias (13 k.o.) y 7 derrotas y buscara en los próximos meses tener su quinta chance en Europa (2007 y 2010 en Alemania, 2012 en Ucrania, 2013 en Polonia) en busca de algún título internacional que lo eleve en los primeros planos de la categoría crucero

Cesar david "El Ruso" Crenz Vs Mariano "El Aleman" Diaz Strunz

                                        
              
                                                      VIDEO DE LA PELEA
http://www.dailymotion.com/video/x15ksmg_04-10-2013-cesar-crenz-vs-mariano-strunz_sport#.UlFZvckC_WM.Facebook

                                    (APRETAR EL LINKS DE ARRIBA)

martes, 24 de septiembre de 2013

LA FURIA RAMIREZ CONSERVO SU INVICTO EN DURA PELEA

 
En el combate de semifondo, desarrollado el pasado Sábado en las cómodas instalaciones Club Sportivo América de la Ciudad de Rosario en velada televisada por TyC Sport y enmarcado en la categoría superwelter, a la distancia de seis rounds, el invicto entrerriano radicado en Santa Fe, Alejandro "La Furia" Ramírez (68,400 kg. y 5-0, 3 KOs) derrotó al tandilense Carlos "La Cobra" Carmona (66,100 kg. y 4-5-1, 1 KO), por puntos, en fallo mayoritario. Las tarjetas de los jueces fueron: Sergio Ferrer 59-56½ y Raúl Grimblat 59-58, mientras que Alberto Magaró falló 58½-58½. Luego de un inicio de estudio, Ramírez siempre permaneció mas claro manejando la distancia con su jab de izquierda que impactaba siempre en el rostro de un Carmona que trataba de acercarse, pero sin resultado positivo, marrando en varias oportunidades sus golpes en los rounds iniciales, sufriendo contras claras del boxeador Sabalero, que marcaron la supremacía clara de la primera mitad de la pelea del pupilo del José Lemos.
"La Furia" dejó avanzar en los dos rounds siguiente a un enjundioso Carmona que sacaba bueno réditos en la corta distancia, y pudo impactar su derecha cruzada en algunas ocasiones, pero sin lograr en ningún momento sentir a un Ramírez que se recostó en varias oportunidades sobre las cuerdas sin lanzar muchos golpes.
en el ultimo episodio,Sin lucir, pero con mayor precisión el Oriundo de Concordia se limitó a soltar algunos jabs zurdos seguidos de algún que otro ascendente diestro, que marcaron los golpes claros del rounds, pero sin exigirse a fondo. Mientras Carmona fallaba más de lo que acertaba, con esto llego el final del combate y el invicto se llevaría una ajustada pero legitima victoria por puntos.
Hay que resalta que el dirigido de Lemos, volvía a los cuadriláteros después de mas de cuatro meses de inactividad producto de una complicada enfermedad que le afecto las vías respiratorias, logrando salir airoso de la misma después de un duro tratamiento con fuertes medicamentos que lo tuvieron en reposo y alejado del gimnasio, si bien no volvió como su gente y el mismo esperaba, es muy meritorio y cabe resaltarlo en su performance durante los síes episodios que duro el pleito.
En la pelea de fondo la local Victoria Noelia Bustos logro arrebatarle el titulo Argentino del peso Liviano en parejo combate a la porteña Ana Laura Esteche por puntos en decisión Unanime

lunes, 16 de septiembre de 2013

GANARON YAPUR Y ROLDAN EN SANTO TOMÉ

 
 
 
Mas de 300 espectadores fueron testigos, el sábado pasado, de los triunfos de  Damián Leonardo Yapur y Pablo Martin Roldan, en la velada boxística desarrollada en el Club Unión de Santo Tomé, organizada por Carlos Lemos. Ambos pugilistas entrenan diariamente en el Club Atlético Colón de nuestra ciudad, bajo las órdenes del experimentado Manager José Lino Lemos.
La velada, auspiciada por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de Santo Tomé, tuvo como pelea de fondo profesional, encuadrada en la categoría ligero, la victoria por puntos, en fallo unánime, del “Chino” Yapur sobre el experimentado boxeador nacido en Firmat (Santa Fe), Alejandro Burella
El pleito arbitrado por Diego Linari, tuvo un desarrollo bastante parejo, aunque Yapur, aprovechó muy bien su mayor velocidad en las combinaciones de golpes, pudiendo mostrar de este modo, una mejor técnica, con un golpe claro, el cual era el croos de izquierda que fue la mano que marco la pelea, impactándolo en varias ocasiones de la contienda a Burella, pudiéndolo derribar al pupilo de Osvaldo Salami en el 2 rounds aunque no pudo liquidar la contienda por la vía rápida, principalmente por la experiencia del “Diablo” Burella, Así y todo, logró sacar una justa ventaja, reflejada en los tres jueces que dieron un  fallo unánime para el boxeador sabalero que conserva su invicto en 5 presentaciones con todas victorias por las vía de las tarjeta
 
Un semifondo explosivo
 
En la primera pelea profesional de la noche, se pudo observar el mejor combate de la reunión. tanto por lo emotivo como lo parejo que fue en su desarrollo.  
Se trató Pablo Martin Roldan, quien venció por puntos en fallo apretado pero en forma unánime al corondino  Osvaldo Acuña,  el pupilo de Lemos se mostró superior desde el primer minuto del rounds inicial, pero sobre el final del mencionado rounds fue Acuña quien con dos voleos sorprendió y  tuvo a maltraer a Roldan, y así siguieron los restante episodios,con Roldan presionando y yendo a buscar la pelea, fiel a su costumbre y Acuña aguardando para conectar alguna que otra contra. el final de la pelea fue acompañado con la ovación del publico presente que valoro a ambos boxeadores por lo brindado arriba del ring.
con esto el pupilo de José Lemos, llego a las 14 peleas, logrando su decima victoria en el plano profesional, con tres revés y un empate  

jueves, 12 de septiembre de 2013

YAPUR ENFRENTA A BURELLA EN ATRACTIVO FESTIVAL EN SANTO TOME

 
Este Sábado  a partir de las 22Hs, en el Club Unión de Santo Tomé, se llevará a cabo una excelente velada boxística de carácter profesional (aunque también habrá enfrentamientos amateurs). La misma, que comprenderá la realización de ocho combates, es auspiciada por la Dirección de Deportes y Recreación de la Municipalidad de la vecina ciudad, y participarán pugilistas locales, de Santa Fe, Coronda, Recreo, Marcelino Escalada y San Cristóbal.
Con la organización de Carlos Lemos y la fiscalización de la Asociación de Box de la Provincia de Santa Fe, la reunión tendrá como atracción principal, la presentación de uno de los tantos pupilos que José Lino Lemos prepara en el Club Atlético Colón, se trata del invicto Damián Leonardo Yapur. Su contrincante en la ocasión será un boxeador experimentado santafesino, Alejandro Héctor Burella, del Gimnasio Olimboxing.
Encuadrada en la categoría liviano, la contienda se desarrollará a la distancia de cuatro rounds. En cuanto a los antecedentes de cada uno, “El Chino” Yapur cuenta con cuatro victorias en sus cuatro presentaciones; su última presentación fue ante Fernando Romero, ganando por puntos el 17 de  mayo de este año, en la ciudad de Súnchales.
"El Diablo" Burella, su oponente, tiene una foja de 42 peleas en su haber, de las cuales ganó 12, y perdió las 29 restantes. Entre sus adversarios, se encuentran nombres importantes, tales los casos de Lucas Matthysse, Carlos Martin Ahumada,Alberto Leopoldo Santillán y Martin Coggi entre otros. Viene de perder por nocaut técnico en el quinto asalto con Carlos Ricardo Rodriguez , en Junio de este año, en Santiago del Estero.
 
ROLDAN-ACUÑA COMO COMPLEMTENTO
 
La reunión tendrá otro atractivo más, se trata de la contienda profesional entre Pablo Martin Roldan pupilo de José Lemos y el Corondino Osvaldo Leonardo Acuña la misma estará enmarcada en la categoría mediado y al plazo de cuatro asaltos. ambos boxeadores viene de ser vencido en sus ultima presentaciones y buscaran salir airoso en la noche del sábado.  
 
El festival se completará con la realización de seis pleitos entre boxeadores aficionados, todos a tres vueltas, los que se detallan a continuación:
1- divisional hasta 70 kilos, Aldo Olmedo (Santo Tomé)-Jesús Aguilar (Marcelino Escalada); 2- categoría hasta 57 kilos, Alfredo Pektus (Santo Tomé)-Jonathan Rodríguez (Santa Fe); 3- división hasta 57 kilos, Alexis Sicilia (Colón)-Gastón Alcaraz (Santo Tomé); 4- hasta 70 kilos de peso, Andrés Córdoba (Colón)-Rafael Rojas (Santo Tomé); 5- divisional hasta 70 kilos, Andrés Amarilla (Recreo)-Ariel Ledesma (San Cristóbal).y el fondo amateurs estará a cargo de Emanuel Gonzales (Colón) en sus ultimas peleas en el amateurismo contra Matías Rodríguez (San Cristóbal)
 
 
(PESAJE PROFESIONAL ESTE VIERNES A LAS 12HS EN EL GIMNASIO DE BOXEO DEL CLUB COLÓN PARA LOS PERIODISTAS) INFORMES AL 3425034425

miércoles, 7 de agosto de 2013

FELIZ CUMPLEAÑOS CARLOS MONZON (EL MEJOR BOXEADOR ARGENTINO DE TODA LA HISTORIA)


Carlos Monzón nació en la localidad de San Javier en la provincia de Santa Fe, el 7 de agosto de 1942.
Cuando se encontraba en el tercer grado de la educación primaria, abandonó los estudios para comenzar a trabajar y colaborar con el sustento familiar. Trabajó como Sodero Lechero canillita, al tiempo que, interesado por el boxeo, ingresó a los gimnasios para participar en la liga local amateur. Su primer combate en esta categoría fue el 2 de octubre de 1959 y el último, antes de pasar al profesionalismo, el 12 de diciembre de 1962 como boxeador en la categoría medio mediano. Su principal entrenador fue Amílcar Brusa , Cuando lo conoció, tenía siete peleas como aficionado y había perdido dos, con don Amílcar hizo 80 peleas más como amateur.
El 6 de febrero de 1963 hizo su debut como profesional, enfrentando a Ramón Montenegro, a quien derrotó por K.O.
 El 1 de febrero de 1966 fue coronado campeón de peso mediano de su provincia, Santa Fe, y el 3 de septiembre del mismo año ganó su pelea contra Jorge Fernández, obteniendo el título de Campeón Argentino de Peso Mediano. Al año siguiente y frente al mismo pugilista obtuvo el Cetro Sudamericano de Peso Mediano.
En 1970 obtuvo el campeonato Sudamericano de los Medianos que le abrió las puertas a disputar el cetro mundial que por entonces ostentaba el italiano Nino Benvenuti. La contienda se llevó a cabo en el Palazzo dello Sport de Roma el 7 de noviembre de 1970. En ella Monzón noqueó al campeón en el duodécimo asalto, obteniendo la corona mundial de peso mediano de la Asociación y el Consejo Mundial de Boxeo. A partir de ese momento hizo 14 defensas de su título contra los grandes boxeadores de la época, ganándolas todas hasta su retiro en 1977.
 

lunes, 22 de julio de 2013

PIEDRITA CARABALLO GANÓ Y VA POR MÁS


El santafesino Jorge Daniel “Piedrita” Caraballo (72,900 kg) supero por puntos en cuatro asaltos al porteño Nicolás Alberto Martínez (72,350 kg) el pasado viernes ante un espectacular marco de público en el microestadio polideportivo Jorge Camba del Racing Club de Avellaneda en Buenos Aires, en evento televisado por TyC Sport.
Fue el pupilo de José Lino Lemos
quien empezó mejor la contienda, presionando de forma constante, trabajando con varias combinaciones que en mayor medida eran destinadas al cuerpo de un Martínez que solo buscaba amarrar y trabar para no dejar trabajar al boxeador sabalero manteniendo el ritmo de presión durante los cuatro asaltos Caraballo logro sacar claras ventajas en la pelea, con mayor solides en sus golpes y sin descuidarse en defensa para no recibir alguna que otra contra de su rival que empujado por su gente trataba de revertir las cosas pero sin obtener resultado positivo.
Las tarjetas de dos de los jueces dieron como claro ganador a “piedrita” por 39,5 a 37 Hugo Vainesman y 40-36,5 Jorge Millicay , mientras que Edgardo Codutti dio una sorpresiva y extraña tarjeta de 38,5 a 38 para el local Martínez.
Con esta victoria Caraballo de 24 años, que entrena en el gimnasio de boxeo del Club Colón de Santa Fe liderado por José Lemos logro su triunfo número 10 con 2 Ko, un revés y un empate, mientras que Martínez quedo con un palmarés de 4 victorias, 2 pérdidas y un empate.

lunes, 17 de junio de 2013

EL RUSO CRENZ PERDIO EN PELEA MUY PAREJA EN POLONIA



Fue muy buena la actuación del santafesino Cesar David Crenz (91,600 kg) el pasado Sábado en su cuarta visita al países europeo (2007 y 2010 en Alemania y 2012 en Ucrania) a pesar de haber perdido en las tarjetas en fallo unánime en un margen muy ajustado en pelea pactada a ocho vueltas desarrolada en la cuidad de Bydgoszcz antes el invicto polaco Pawel Kolodziej (91,500 kg)
En el inicio de la pelea en los dos primeros rounds fue Kolodziej quien se apodero del centro del ring manejando bien su mano izquierda ante un Crenz que se movía hacia los laterales y estudiaba a su rival en busca de acertar alguna contra, la cual llegaría en el tercer rounds, un derechazo del ruso Crenz agarro mal parado al local que lo hizo retroceder y cubrirse en lo que restaba del rounds, mientras el pupilo de José Lino Lemos trataba de acertar algún golpe más que seguramente derribaría al Polaco visiblemente sentido, algo que no pudo suceder por el campanazo del final de rounds.
Ya en los dos rounds Kolodziej solo caminaba al ring manteniendo las distancias. mucho más cuidadoso y respetando al boxeador que entrena en Club Colon de Santa Fe, que trataba de acortar las distancias pero sin resultados positivo, ya que su rival se cubría bien y colocaba algún que otro golpe de contra.
En los últimos episodio del combate fue clara la superioridad del boxeador santafesino que atacaba sin treguas y logro colocar otra derecha en el octavo episodio que logro conmover al invicto polaco, que supo escapar ante un público que termino silbando al boxeador local que solo se dedicaba a defenderse y aplaudió al dirigido por Lemos que dejo muy bien parada al boxeo Argentino.
Las tarjetas de jueces polacos dieron 77-75; 79-74; 78-75 todas a favor de Pawel Kolodziej de 32 años que elevo su records a 32 presentaciones, todas ganadas con 17 KO. Y al terminar el combate declaro a la televisión polaca que trasmitió en vivo la velada completa “el argentino fue uno de mis rivales más duros que enfrente “
Mientras Cesar David Crenz de 33 años quedo con un records de 27 peleas, con 20 victorias con 13 KO y 7 perdidas, y estaría presentándose en los próximos meses en Santo Tome su ciudad natal para tratar de volver a la victoria y buscar otra chance mundialista

domingo, 9 de junio de 2013

CESAR "EL RUSO" CRENZ PELEA ESTE SABADO EN POLONIA


Este Sábado en Bydgoszcz, Polonia

Nombre:          Pawel Kolodziej                       
Nacionalidad: Polonia  (Krynica Zdroj)               
Edad:               32 Años                                            
Guardia:         Derecho                                           
Altura:            1,93 Cm                                           
Apodo:            Harnas                                            
Records:         31 (17Ko)- 0       
                   VS.
Nombre:          Cesar David Crenz                            
Nacionalidad: Argentina (Santa Fe)
Edad:               33 años
Guardia:          Derecho
Altura:             1,94 Cm
Apodo:              El Ruso
Records:           20 (13Ko)- 6

martes, 4 de junio de 2013

Floyd Mayweather ganó más de 11 millones de dólares apostando a la victoria de los Miami Heat



Es el deportista más rico de los Estados Unidos según la revista americana 'Sport Illustrated'.
El boxeador apostó 5.9 'kilos' a que el equipo de Lebron James ganaría por más de 7 puntos a Indiana
El boxeador Floyd Mayweather, campeón del mundo en cinco categorías distintas, celebró a lo grande la clasificación de los Miami Heat para la final de la NBA. Considerado como el deportista más rico de los EEUU, según la revista 'Sport Illustrated', aumentó las cifras de su cuenta corriente.

Mayweather aposto a la victoria de los Miami Heat sobre Indiana Pacers por más de 7 puntos en el último partido de la final de la Conferencia Este de la NBA y no se equivocó. El americano arriesgó 5.9 millones de dólares a una cuota de 1.91.
El resultado final del partido fue Miami 99-76 Indiana y Floyd Mayweather ganó la insólita cantidad de 11.2 millones de dólares.
No es la primera vez que el boxeador se sumerge en el mundo de las apuestas, pero nunca había apostado una cantidad tan elevada. Las casas de apuestas americanas ya se frotan las manos ante la posibilidad de que Mayweather apueste a la final de la NBA que se jugará en los próximos días entre Miami Heat y San Antonio Spurs.

lunes, 27 de mayo de 2013

FURIA EN EL LUNA PARK



En su cuarta presentación en el plano profesional Alejandro Marcelo Ramírez 67, 600kg, obtuvo su mejor victoria de su carrera, no solo por su oponente el formoseño Aldo Javier Villalba 69,200kg que venía con buenos antecedentes de cuatro victorias las cuatro por K.O. y un revés, Sino por la magnitud del escenario, el mítico Luna Park con todo lo que esto significa, en pelea que estaba pactada a cuatro asaltos en categoría Walter
El pupilo de José Lino
Lemos inicio los primeros dos minutos del combate algo inactivo, mientras que su rival el formoseño Villaba salió a dar lucha desde el principio para tratar de sorprender a Ramírez, pero sobre el final del primer rounds “La Furia” logro parar por completo a su oponente con un certero derechazo que dejo visiblemente sentido a Villalba lo que provoco la correcta intervención del árbitro Gustavo Tomas que le brindo la cuenta de protección de ocho segundos sobre el final de asalto.
En el segundo rounds ya con un Ramírez más suelto, con un buen manejo de piernas y de la distancia, apabullo a Villalba haciéndolo derivar en dos oportunidades en ese rounds, haciendo que su técnico le arrojara la toalla en acertada decisión, dándole fin al combate al iniciar el tercer asalto luego de ver a su dirigido caer por cuarta vez en el combate.
Con este combate el boxeador de 21 años, nacido en Concordia y que entrena en el Club Colón de Santa Fe, elevó su records a 4 victorias con 3 K.O. y continúa con su invicto en el plano profesional

jueves, 23 de mayo de 2013

A 50 años de su muerte, “El Mono” Gatica fue homenajeado



El evento se realizó en la Federación Argentina de Boxeo Capital Federal, previo al regreso de sus restos a Mercedes, su ciudad natal, en la provincia de San Luis
Se llevó a cabo esta mañana el homenaje José María “El Mono” Gatica en la Federación Argentina de Boxeo Capital Federal, previo al regreso de sus restos a su ciudad natal, Mercedes, en la provincia de San Luis.
En el evento estuvieron presentes los ex gobernadores puntanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saa, el actual mandatario Claudio Poggi y Hugo Moyano.
Poggi dijo a Cadena 3 que “el 25 (por este sábado) a las 12 el féretro será colocado en el palacio municipal del deporte que lleva su nombre”.
El ataúd será puesto de pie y arriba habrá una escultura de tres metros de altura.
“Hace varios años que San Luis tiene una política de restitución de sus ídolos, y se conversó con la familia que estuvo de acuerdo”, precisó.
“Gatica nació en Villa Mercedes y sus hijas compartieron el deseo que sus restos descansen aquí", completó.
Los restos de Gatica estuvieron en el Panteón de la Casa del Boxeador en el cementerio de La Chacharita, desde hace 50 años.


RECORDS- JOSE MARIA GATICA- 96 PELEAS 
86 GANADAS (72 KO), 7 PERDIDAS Y 2 EMPATES 
   

domingo, 19 de mayo de 2013

YAPUR GANÓ Y CONSERVO SU INVICTO EN SUNCHALES



El púgil sabalero Damián Leonardo Yapur (61,200kg) cosecho el pasado viernes una importante victoria en su cuarta presentación en el profesionalismo al derrotar por puntos en fallo unánime al oriundo de Colonia Aldao, Fernando “Flecha” Romero (61,100kg) en pelea fondista
Pactada a seis rounds en Categoría Liviano realizada en el salón Casa Maíz en la Ciudad de Súnchales, ante el importante marco de más 600 espectadores que disfru...
taron de un atractivo festival de box, conformado de nueve peleas Amateurs y una profesional.
En desarrollo de la contienda fue de poca actividad en los dos primeros rounds donde Romero caminaba el ring con poco golpes lanzados, ante un Yapur que intentaba acortar la distancia pero sin resultado positivo, en el transcurrir de los rounds, el pupilo de José Lino Lemos tuvo mayor participación en el pleito mientras a Romero se lo veía con claros signos de cansancio
Y una hinchazón prominente en su pómulo izquierdo producto de varios golpes de izquierda del Santafesino.
En el último episodio de la pelea fue Yapur a tratar de terminar con su rival y coloco varias combinaciones efectivas que hicieron retroceder a Romero visiblemente sentido, lo cual provoco la intervención del árbitro que le dio cuenta de protección sobre el final de la pelea.
Los tres jueces vieron como ganador en forma unánime al “Chino” Yapur que entrena en el Club Colón, Lo cual lo hace conservar el invicto en cuatro presentaciones todas ganadas por las vías de las tarjetas

lunes, 13 de mayo de 2013

LA FURIA REMIREZ SUPERÓ POR PUNTOS AL URUGUAYO MARTINEZ


En las instalaciones del club ferro en la cuidad de Concordia ante cerca de 1500 espectadores
Se presento nuevamente Alejandro “La furia” Ramírez, que logro su tercera victoria y continúa con su invicto al derrotar ampliamente por puntos al aguerrido y experimentado boxeador Uruguayo Adam Martínez, el cual le presento lucha y pudo sobrellevar la pelea para que llegue a las tarjetas, ante un Ramírez que se lo vio rápido ...
aplicando buenas combinaciones que más de una vez lo hicieron retroceder al Oriundo de Salto pero que nunca pudo quebrantarlo totalmente.
Con el término de los rounds, el pupilo de José Lino Lemos, radicado en Santa hace 6 meses se dedico a moverse y lucirse ante su público hasta el campanazo final que decreto la victoria por puntos en fallo Unanime.
Con esto el boxeador sabalero de 21 años sumo su tercera victoria en el plano profesional con 2 KO.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Emotivo homenaje a Carlos Monzón



El gran campeón argentino fue reconocido por el Consejo Mundial de Boxeo. Su hija, Silvia, recibió una plaqueta en su nombre. "Desde donde esté, él está muy agradecido", dijo.
Carlos Monzón, aquel gran campeón mediano que tuvo la Argentina, y que supo ostentar los títulos mundiales de la categoría en la AMB y el CMB, fue reconocido por el Consejo Mundial de Boxeo a través de Mauricio Sulaimán, quien este sábado, en Vélez, oficiará de veedor del combate entre Maravilla Martínez y Martin Murray.
El reconocimiento, más allá de que Carlos Monzón muriera el 8 de enero de 1995, en un accidente de tránsito cuando volvía al penal de Batán tras una salida transitoria, fue emotivo y por demás aplaudido ya que su hija Silvia fue la encargada de recibirla.
El dirigente del CMB, e hijo del presidente de la entidad de origen mexicano, le entregó a la hija del Negro un cuadro con fotos y una leyenda.
Al momento de hablar, Silvia declaró: “La verdad es que son muchas sensaciones juntas. A pesar de que pasan los años, mi papá sigue estando presente en el recuerdo de todos”.
Y agregó: “Yo sé que desde donde esté, él está muy agradecido”, dejando salir un par de lágrimas que emocionaron a más de uno.
El título mediano del CMB, justamente hoy en poder de Sergio Gabriel Martínez, fue alcanzado por el santafesino, y gran obra maestra del también desaparecido Amilcar Brusa, el 7 de noviembre de 1970 cuando noqueó técnicamente en 12 asaltos (se peleaba a 15) al italiano Nino Benvenuti en el Palazzetto dello Sports de Roma, Italia.
Tras esa conquista, Escopeta, como era apodado Mozón, que además significó que se adjudicara el cinturón de la Asociación Mundial de Boxeo, fueron pasando, uno a uno, rivales de la talla de Emile Griffith, Denny Moyer, Jean-Claude Bouttier, Tom Bog, Bennie Briscoe, Mantequilla Napoles (organizada por el actor Alain Delon, quien mantenía una férrea amistad con el argentino), Tony Mundine, Tony Licata, Gratien Tonna, y la saga ante Rodrigo Valdés.
El cinturón verde y dorado, que expide el Consejo Mundial de Boxeo, lo defendió en 11 oportunidades; en tanto que el de la Asociación Mundial lo expuso en 14 ocasiones.
Tras la segunda pelea ante Rodrigo Valdés, efectuada el 30 de julio de 1977, donde el argentino ganó por decisión unánime, Carlos Monzón decidió colgar los guantes para dedicarse a “disfrutar” de su creciente fama, la cual, previo al retiro, le permitió tener un explosivo romance con Susana Giménez, con quien protagonizó la película La Mary, un filme de Daniel Tinayre.
El romance con la Sú, llevó a Carlos Monzón a separarse de su primera mujer.
El tiempo pasó para Carlos y, según los que lo conocieron, n o volvió a ser el mismo tras romper con la actual diva de la televisión argentina. Las malas compañías y los excesos se apoderaron de su vida sin dejarlo ser el que era en su mejor época de boxeador.
El santafesino se casó nuevamente con Alicia Muñíz, quien conoció la tragedia el 14 de febrero de 1988 cuando murió por las heridas provocadas tras caer del balcón de la casa que ambos ocupaban en Mar del Plata.
Para Monzón, acusado como principal responsable de la tragedia, la vida no le brindó nuevas oportunidades y pasó sus últimos días en el penal de Batán, hasta el día en que perdió trágicamente su vida en un accidente automovilístico.

domingo, 14 de abril de 2013

ALEJANDRO " LA FUIRA" RAMIREZ VS LUIS ALBERTO VERA

VIDEO DE LA PELEA

http://www.youtube.com/watch?v=g9eu7gec5Oc

APRETAR EN EL LIKS DE ARRIBA PARA VER EL VIDEO

LA FURIA RAMIREZ NOQUEÓ RAPIDO A VERA



Alejandro Marcelo Ramírez (66,700 kg)  tuvo el sábado pasado en el Club Echague de la ciudad vecina de Paraná su segunda presentación en campo profesional con el mismo resultado, ganador por K.O al primer minuto de pelea, en festival televisado para el todo el país por TyC Sport
El pupilo de José Lino Lemos salió a presionar en forma inmediata al platense Luis Vera (65,900 kg) conectándolo con una impecable derecha que derrumbo al visitante, que se pudo levantar al impacto
Pero el oriundo de Concordia, radicado en la capital santafesina, no dejo que se recuperara Y con un Cross de izquierda seguida de otra derecha en punta, coloco nuevamente a Vera a la lona dejando visiblemente dolido, llegando a la cuenta de diez del árbitro decretando el nocaut a favor del boxeador que entrena en el Club Colón de Santa Fe.
Con esto “La Furia” Ramírez de 21 años quedo con un records de dos victorias con 2 K.O y Luis Vera bajo su registro a una victoria, dos derrotas y un empate.
En la pelea principal de la noche Débora “La gurisa” Dionicius conservo su titulo mundial de la Federación Mundial de Boxeo en peso Súper Mosca al derrotar ampliamente por puntos en 10 asaltos fallo unánime a la Uruguaya Gabriela Bouvier

sábado, 13 de abril de 2013

YAPUR GANO Y SIGUE EN ASCENSO


 

Damián “el Chino” Yapur  (61,200 kg) logro anoche una importante victoria por puntos ante el experimentado Juan Carlos Oroná (60,900 kg), en pelea disputada a cuatro rounds en categoría Liviano ante la presencia de más 300 personas que terminaron ovacionando a los dos boxeadores profesionales, ante una pelea que fue muy emotiva hasta el final.En el comienzo de la pelea, en los dos primeros rounds, fue el local Oroná que empujado por su público salió a tratar de mandar en el combate con golpes pocos eficaces ante un Yapur que esperaba y contragolpeaba.
Ya en el tercer asalto el pupilo de José Lino Lemos, fue el que empezó a prevalecer en el combate con golpes a la zona hepática que hacían daño a su rival que poco a poco se iba desinflando en la parte física, y así fue que en ultimo rounds, un Yapur que salió a definir la pelea para terminar de convencer a los jueces, aplico un derechazo en punta que tiro a Oroná a la lona que igual se levanto, para seguir peleando hasta el final del combate.
Las tres tarjetas de los jueces decretaron ganador al boxeador sabalero por el mismo marcador de 39,5 a 38, con esta victoria Yapur de 25 años, conserva su invicto en tres presentaciones, con todas victorias por las vía de las tarjetas y el Oriundo de Las Rosas baja su records a cuatro victorias con 2 K.O y sietes derrotas 

PIEDRITA CARABALLO SUPERO A BATTAGLIA EN ROLDAN

 

Jorge Daniel Caraballo (75,300 kg) sumo anoche su novena victoria en el campo profesional al vencer al oriundo de San Genaro Fernando Enrique Battaglia (76,100 kg) por puntos en 4 rounds en el festival desarrollado en el Centro Cosmopolita Unión y Progreso de la Ciudad de Roldan en festival televisado para el todo el país por TyC Sport ante una aceptable cantidad de espectadores

El pupilo de José Lino Lemos empezó el primer rounds estudiando al experimentado Batagglia en un rounds que fue muy parejo y de poca actividad, pero ya los rounds que vinieron se vio la superioridad de “Piedrita” tanto en los físico como en lo boxístico, aplicando golpes en su mayoría golpes ascendentes que impactaban en el rostro de Battaglia, con este triunfo Caraballo de 23 años busca instalarse entre los diez mejores de los pesos medianos en el ranking de la Federación Argentina de Box, quedo con un records de 9 victorias (2 K.O), 1 derrota y 1 empate.

En la pelea principal de la noche Daniela Romina Bermúdez conservo su Titulo Mundial Interino de la Asociación Mundial de Boxeo de peso Mini Mosca al vencer por puntos en amplia diferencia a su retadora Mexicana Guadalupe Martínez

 

lunes, 18 de marzo de 2013

LA FURIA RAMIREZ DEBUTO CON UN KO

 
 
El pasado sábado en la velada televisada por TyC Sport debuto en el plano rentado, el entrerriano radicado en Santa Fe; Alejandro “La Furia” Ramírez (66,500kg) que venía de excelentes antecedentes en el plano amateurs.
El pupilo de José Lino Lemos despacho rápidamente en un round al tucumano Ariel Agustín Bustos (65kg) que venía de una victoria y dos revés en el plano profesional.
Ramírez nacido en la cuidad de Concordia salió a achicar la distancia, teniendo en cuenta que su rival era de mayor estatura, y con varios ganchos a la zona hepática y un directo de derecha termino la resistencia del Tucumano al caer a la lona, que a pesar de levantarse y querer seguir la contienda, el árbitro en forma acertada declaro el KO técnico a favor del boxeador que entrena en el Club Colón de Santa Fe.
 

VIDEO DE LA PELEA

 Jonathan SAÑUDO vs Leandro SEVRAIN

http://www.youtube.com/watch?v=HvtO_apzYN8

 (Apretar en el Link)

lunes, 11 de marzo de 2013

SAÑUDO BAJO AL INVICTO SEVRAIN EN SU CASA

El Esperansino Jonatan Miguel Sañudo (57,200 kg) ganó en la noche del pasado Sabado en la localidad bonaerense de San Bernardo al Invicto Leandro Martin Sevrain (57,900 kg) en cuatro rounds en pelea televisada por TyC sport para el todo el pais en la categoria Super Pluma.
El pupilo del maestro Jose Lino Lemos (esta vez atendido por su hijo Carlos Lemos) inicio la pelea con alguna confusión en el primer asalto el cual resulto bastante enredado, pero luego en los tres asaltos porteriores encontro la distancia y claridad para moverse en el ring y asi poder colocar sus golpes de derecha desde afuera, tanto en forma directa como tambien en gancho, dejando en mas de una vez dolido al boxeador de la costa bonaerense
y asi derrotar en forma clara al local que dejo de ser imbatido en seis presentaciones, las cuales las anteriores habia resultado en todas ganador.
las tarjetas de los jueces del combate fueron Alberto Sorbello 40-36; Carlos Villarreal 39-37½ a favor de Sañudo; y Osvaldo Tua 38-38½ a favor de Sevrain, el arbitro de la pelea fue Cesareo Morales quien desconto un punto en forma acertada a Sevrain por reiteradas infracciones con la cabeza en ultimo episodio de la contienda.
Con esta victoria el boxeador sabalero Sañudo, elevo sus palmares a 9 triunfos con 4 K.O. y 5 derrotas.
 
En tanto en la pelea principal de la noche Erica "La pantera" Farias (60,700 kg) conservo su Titulo Mundial del Consejo Mundial de Boxeo de peso Liviano al derrotar por la via rapida a la colombiana Liliana Palmera (59,600 kg) en el tercer rounds. como complemento, el chaqueño e invicto Cesar Rene Cuenca logro su segundo Nocaut en su basta carrera, en 44 victorias al despachar en el quinto rounds al Mendocino Diego Ponce con un impecable directo de zurda al estomago.