_ _

_                                                 _

Translate

NUMERO DE VISITAS AL BLOG

lunes, 27 de mayo de 2013

FURIA EN EL LUNA PARK



En su cuarta presentación en el plano profesional Alejandro Marcelo Ramírez 67, 600kg, obtuvo su mejor victoria de su carrera, no solo por su oponente el formoseño Aldo Javier Villalba 69,200kg que venía con buenos antecedentes de cuatro victorias las cuatro por K.O. y un revés, Sino por la magnitud del escenario, el mítico Luna Park con todo lo que esto significa, en pelea que estaba pactada a cuatro asaltos en categoría Walter
El pupilo de José Lino
Lemos inicio los primeros dos minutos del combate algo inactivo, mientras que su rival el formoseño Villaba salió a dar lucha desde el principio para tratar de sorprender a Ramírez, pero sobre el final del primer rounds “La Furia” logro parar por completo a su oponente con un certero derechazo que dejo visiblemente sentido a Villalba lo que provoco la correcta intervención del árbitro Gustavo Tomas que le brindo la cuenta de protección de ocho segundos sobre el final de asalto.
En el segundo rounds ya con un Ramírez más suelto, con un buen manejo de piernas y de la distancia, apabullo a Villalba haciéndolo derivar en dos oportunidades en ese rounds, haciendo que su técnico le arrojara la toalla en acertada decisión, dándole fin al combate al iniciar el tercer asalto luego de ver a su dirigido caer por cuarta vez en el combate.
Con este combate el boxeador de 21 años, nacido en Concordia y que entrena en el Club Colón de Santa Fe, elevó su records a 4 victorias con 3 K.O. y continúa con su invicto en el plano profesional

jueves, 23 de mayo de 2013

A 50 años de su muerte, “El Mono” Gatica fue homenajeado



El evento se realizó en la Federación Argentina de Boxeo Capital Federal, previo al regreso de sus restos a Mercedes, su ciudad natal, en la provincia de San Luis
Se llevó a cabo esta mañana el homenaje José María “El Mono” Gatica en la Federación Argentina de Boxeo Capital Federal, previo al regreso de sus restos a su ciudad natal, Mercedes, en la provincia de San Luis.
En el evento estuvieron presentes los ex gobernadores puntanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saa, el actual mandatario Claudio Poggi y Hugo Moyano.
Poggi dijo a Cadena 3 que “el 25 (por este sábado) a las 12 el féretro será colocado en el palacio municipal del deporte que lleva su nombre”.
El ataúd será puesto de pie y arriba habrá una escultura de tres metros de altura.
“Hace varios años que San Luis tiene una política de restitución de sus ídolos, y se conversó con la familia que estuvo de acuerdo”, precisó.
“Gatica nació en Villa Mercedes y sus hijas compartieron el deseo que sus restos descansen aquí", completó.
Los restos de Gatica estuvieron en el Panteón de la Casa del Boxeador en el cementerio de La Chacharita, desde hace 50 años.


RECORDS- JOSE MARIA GATICA- 96 PELEAS 
86 GANADAS (72 KO), 7 PERDIDAS Y 2 EMPATES 
   

domingo, 19 de mayo de 2013

YAPUR GANÓ Y CONSERVO SU INVICTO EN SUNCHALES



El púgil sabalero Damián Leonardo Yapur (61,200kg) cosecho el pasado viernes una importante victoria en su cuarta presentación en el profesionalismo al derrotar por puntos en fallo unánime al oriundo de Colonia Aldao, Fernando “Flecha” Romero (61,100kg) en pelea fondista
Pactada a seis rounds en Categoría Liviano realizada en el salón Casa Maíz en la Ciudad de Súnchales, ante el importante marco de más 600 espectadores que disfru...
taron de un atractivo festival de box, conformado de nueve peleas Amateurs y una profesional.
En desarrollo de la contienda fue de poca actividad en los dos primeros rounds donde Romero caminaba el ring con poco golpes lanzados, ante un Yapur que intentaba acortar la distancia pero sin resultado positivo, en el transcurrir de los rounds, el pupilo de José Lino Lemos tuvo mayor participación en el pleito mientras a Romero se lo veía con claros signos de cansancio
Y una hinchazón prominente en su pómulo izquierdo producto de varios golpes de izquierda del Santafesino.
En el último episodio de la pelea fue Yapur a tratar de terminar con su rival y coloco varias combinaciones efectivas que hicieron retroceder a Romero visiblemente sentido, lo cual provoco la intervención del árbitro que le dio cuenta de protección sobre el final de la pelea.
Los tres jueces vieron como ganador en forma unánime al “Chino” Yapur que entrena en el Club Colón, Lo cual lo hace conservar el invicto en cuatro presentaciones todas ganadas por las vías de las tarjetas

lunes, 13 de mayo de 2013

LA FURIA REMIREZ SUPERÓ POR PUNTOS AL URUGUAYO MARTINEZ


En las instalaciones del club ferro en la cuidad de Concordia ante cerca de 1500 espectadores
Se presento nuevamente Alejandro “La furia” Ramírez, que logro su tercera victoria y continúa con su invicto al derrotar ampliamente por puntos al aguerrido y experimentado boxeador Uruguayo Adam Martínez, el cual le presento lucha y pudo sobrellevar la pelea para que llegue a las tarjetas, ante un Ramírez que se lo vio rápido ...
aplicando buenas combinaciones que más de una vez lo hicieron retroceder al Oriundo de Salto pero que nunca pudo quebrantarlo totalmente.
Con el término de los rounds, el pupilo de José Lino Lemos, radicado en Santa hace 6 meses se dedico a moverse y lucirse ante su público hasta el campanazo final que decreto la victoria por puntos en fallo Unanime.
Con esto el boxeador sabalero de 21 años sumo su tercera victoria en el plano profesional con 2 KO.

miércoles, 1 de mayo de 2013

Emotivo homenaje a Carlos Monzón



El gran campeón argentino fue reconocido por el Consejo Mundial de Boxeo. Su hija, Silvia, recibió una plaqueta en su nombre. "Desde donde esté, él está muy agradecido", dijo.
Carlos Monzón, aquel gran campeón mediano que tuvo la Argentina, y que supo ostentar los títulos mundiales de la categoría en la AMB y el CMB, fue reconocido por el Consejo Mundial de Boxeo a través de Mauricio Sulaimán, quien este sábado, en Vélez, oficiará de veedor del combate entre Maravilla Martínez y Martin Murray.
El reconocimiento, más allá de que Carlos Monzón muriera el 8 de enero de 1995, en un accidente de tránsito cuando volvía al penal de Batán tras una salida transitoria, fue emotivo y por demás aplaudido ya que su hija Silvia fue la encargada de recibirla.
El dirigente del CMB, e hijo del presidente de la entidad de origen mexicano, le entregó a la hija del Negro un cuadro con fotos y una leyenda.
Al momento de hablar, Silvia declaró: “La verdad es que son muchas sensaciones juntas. A pesar de que pasan los años, mi papá sigue estando presente en el recuerdo de todos”.
Y agregó: “Yo sé que desde donde esté, él está muy agradecido”, dejando salir un par de lágrimas que emocionaron a más de uno.
El título mediano del CMB, justamente hoy en poder de Sergio Gabriel Martínez, fue alcanzado por el santafesino, y gran obra maestra del también desaparecido Amilcar Brusa, el 7 de noviembre de 1970 cuando noqueó técnicamente en 12 asaltos (se peleaba a 15) al italiano Nino Benvenuti en el Palazzetto dello Sports de Roma, Italia.
Tras esa conquista, Escopeta, como era apodado Mozón, que además significó que se adjudicara el cinturón de la Asociación Mundial de Boxeo, fueron pasando, uno a uno, rivales de la talla de Emile Griffith, Denny Moyer, Jean-Claude Bouttier, Tom Bog, Bennie Briscoe, Mantequilla Napoles (organizada por el actor Alain Delon, quien mantenía una férrea amistad con el argentino), Tony Mundine, Tony Licata, Gratien Tonna, y la saga ante Rodrigo Valdés.
El cinturón verde y dorado, que expide el Consejo Mundial de Boxeo, lo defendió en 11 oportunidades; en tanto que el de la Asociación Mundial lo expuso en 14 ocasiones.
Tras la segunda pelea ante Rodrigo Valdés, efectuada el 30 de julio de 1977, donde el argentino ganó por decisión unánime, Carlos Monzón decidió colgar los guantes para dedicarse a “disfrutar” de su creciente fama, la cual, previo al retiro, le permitió tener un explosivo romance con Susana Giménez, con quien protagonizó la película La Mary, un filme de Daniel Tinayre.
El romance con la Sú, llevó a Carlos Monzón a separarse de su primera mujer.
El tiempo pasó para Carlos y, según los que lo conocieron, n o volvió a ser el mismo tras romper con la actual diva de la televisión argentina. Las malas compañías y los excesos se apoderaron de su vida sin dejarlo ser el que era en su mejor época de boxeador.
El santafesino se casó nuevamente con Alicia Muñíz, quien conoció la tragedia el 14 de febrero de 1988 cuando murió por las heridas provocadas tras caer del balcón de la casa que ambos ocupaban en Mar del Plata.
Para Monzón, acusado como principal responsable de la tragedia, la vida no le brindó nuevas oportunidades y pasó sus últimos días en el penal de Batán, hasta el día en que perdió trágicamente su vida en un accidente automovilístico.